A las 7 de la mañana nos levantamos el jueves 13 de marzo para asistir al segundo y último día del OME 2008 en Madrid. Nos duchamos y desayunamos como generales en nuestro hotel, el Abba Atocha, que recomiendo, porque la verdad es que está muy muy bien de todo, por ejemplo, nos guardaron las maletas aunque no tenían porque ya que saliamos ese día.
Como el día anterior tiramos de metro para llegar al campo de las naciones, y allí, al Palacio de Congresos, donde se celebró el OME. Con las expectativas del día anterior, el listón estaba bastante alto, las cosas como son, y empezamos bien prontito, a eso de las 9:30 de la mañana, asistiendo a la primera mesa redonda del día, sobre analítica web, y titulada la transparencia de las métricas, un título un tanto confuso para decirnos que hay muchas herramientas de medición de webs en el mercado, pero que el principal problema es saber si son fiables o no y porque hay unas diferencias tan brutales entre los datos que te ofrece, por ejemplo, Google Analytics, y los que te ofrece Nedstat, midiendo la misma web bajo los mismos parametros teóricos, así en resumidas cuentas. Fue una mesa redonda interesante, que en general reflejaba el típico problema de la diferencia de datos en los análisis de webs dependiendo de con que midamos nuestros sitios web. Había representantes de Google, empresas certificadas en Google Analytics, y gente de Xiti y Nedstat, otros sistemas de medición web. Quizás faltó alguien de Omniture, que estaban en el OME y son conocidos por ser la herramienta de medición web más completa, y también la más cara. Como resumen diré que todos coincidían en que lo importante en sí no son los resultados tradicionales de estadíticas, como páginas vistas, etc… sino que lo importante era tener herramientas de medición web que permitieran conocer el comportamiento del usuario en nuestras webs, ya que esa información si era muy valiosa para empresas y profesionales. Para mi gusto, el gran triunfador, no solo de esta mesa redonda, sino del OME entero fue David Boronat, de Multiplica, al que no conocía de nada, pero que resultó un ponente de primer nivel: claro, contundente, sin caer en autocomplacencias y exponiendo las cosas con muchísima claridad y desde un punto de vista muy práctico… me gustó mucho y creo que transmitió muy bien la realidad en la que nos encontramos. Angel me pasó una presentación de David Boronat colgada en Slideshare, y es esta: Multiplica. Tendencias en analítica web