SMO

You are currently browsing articles tagged SMO.

Ayer leí el post de B.L Ochman en whatsnextblog.com titulado “10 things social media can´t do” que como todo últimamente descubrí vía Twitter y me pareció un post realmente interesante y muy cierto en la mayoría de su contenido, ya que cuenta de forma breve y directa 10 cosas que los medios sociales NO pueden hacer por las empresas. Y aunque doy por hecho que las personas que nos movemos en estos temas de forma profesional tenemos cierto conocimiento del inglés, me ha apetecido traducir este post al castellano.

El post original de whatsnextblog.com que he traducido en este post.

El post original de whatsnextblog.com que he traducido en este post.

Este post explica con mucha claridad que cosas NO podemos esperar que los medios sociales hagan por nosotros o nuestra empresa.

Que quede claro que con esta traducción solo pretendo recordarme a mí mismo este post en castellano y poder revisar estos 10 puntos de manera rápida y hacérselo más fácil a todo aquel que lo quiera leer en la lengua de Cervantes. No soy filólogo ni traductor profesional, pero creo que lo he hecho de una manera bastante entendible. A continuación traduzco el post entero y luego, eso sí, mi opinión personal sobre algunos puntos. Aquí comienza la traducción:

10 cosas que los medios sociales (o social media) no pueden hacer

A medio camino entre las interminables declaraciones sobre los medios sociales – término a menudo reducido a “social” estos días por consultores que intentan sonar como si solo ellos supieran de que están hablando – está la realidad de que los medios sociales no son una solución o una apuesta segura.

Los medios sociales (o social media) no pueden:

  1. Ser sustitutos de una estrategia de marketing. Una campaña en Twitter o una página en Facebook anunciando tus ofertas semanales no son una estrategia de marketing. Sigue leyendo »

Tags: , ,

Bueno, pues fuí al Search Congress de Valencia 2009, asistí a tres workshops, ví todas las charlas y ponencias del congreso, salvo la última, porque tenía que volver a casa conduciendo un buen montón de horas, y ahora estoy valorando lo que he visto y si realmente ha respondido a mis expectativas o no.

Para resumir rápidamente, diré que el Search Congress de Valencia, en general, me ha dejado muy satisfecho. La norma han sido workshops o talleres de bastante nivel, al igual que el congreso, y, como todo el mundo, decir que el ambiente y el escenario del congreso ha sido inmejorable. Para muestra una foto de la charla de Ismael El-Qudsi en la que podeis apreciar que el fondo del escenario del auditorio es una gigantesca pecera por la que se paseaban hasta tiburones, amigos, eso sí, tamaño micromachine, pero tiburones a fin de cuentas:

Ismael El-Qudsi durante su charla en Search Congress Valencia

Ismael El-Qudsi durante su charla en Search Congress Valencia

En futuros post en los próximos días intentaré hablar más en detalle de lo oido tanto en workshops como en el congreso del Search Congress de Valencia, pero ahora mismo me voy a limitar a hacer un breve resumen y valoración de lo que nos encontramos allí. Mis expectativas eran bastante alta, tanto por el nombre del congreso como por los ponentes y los títulos de los workshops y las charlas y ponencias, y, en una versión muy resumida, esto encontré: Sigue leyendo »

Tags: , , , , , ,

Aunque es viernes, escribo ahora sobre el segundo día del SMX Madrid, porque el trabajo me ha llevado de culo, la verdad, y no he tenido tiempo, pero si que pienso postear con detalle sobre el evento porque me ha dejado en general un buen poso de conocimiento.

Este segundo día comenzó con Berbard Girard, que hablo sobre el modelo de negocio de Google y lo que le diferencia de los demás y porque es “especial” y terminó con El último acto del SMX Madrid de 2008un taller con chavales de entre 14 y 19 años (en la foto, los chavales, con Tommy Lorsch) que explicaron a la práctica totalidad de la audiencia que estabamos allí como navegaban por internet, que les interesaba, que buscadores usaban, etc… y se sometieron a más de 20 o 30 preguntas que les hicimos todos los asistentes allí. Este acto fur muy divertido e interesante a la vez y me pareció un muy buen cierre de SMX Madrid. Yo personalmente les pregunté “¿Alguna vez habeis pulsado voluntariamente un banner o publicidad en internet?”, y para mi sorpresa, todos contestaron que no sin dudar.

El segundo día terminó con barra libre de cerveza, que aprovechamos para charlar con gente de divesos sectores que había por allí.

El balance del segundo día del SMX lo resumo como he hecho con el primero.

Lo mejor del segundo día del SMX Madrid: Para mi gusto hubo más nivel que el primer día y prácticamente todo y toda la gente con la que hablé me resultaron de interés. De nuevo destaco a Rand Fishkin, a Massimo Burgio (que me dió un par de consejos muy útiles y me atendió con mucha amabilidad), Miguel Sanchez de iProspect, muy claro y preciso al hablar de la compra de enlaces, y David Castro, cuyo sistema de valoración de la reputación en internet me pareció muy interesante.

Lo peor del segundo día del SMX Madrid: La verdad es que aunque reconozco que lo importante de estos eventos es la calidad de los ponentes y la agenda en sí, no me gustó el tener que pagar el guardarropa aparte (6 euros cada día), porque me parece un detalle feo, aunque supongo que se debería a la estructura del recinto y no a los organizadores. Y lo que a nivel profesional menos me gustó es la respuesta que oí dos veces a preguntas “no puedo hablar sobre eso por confidencialidad”. Lo siento, pero se puede decir el epcado sin decir el pecador, y si un ponente va a dar una conferencia y no está dispuesto a compartir sus conocimiento, personalmente prefiero que no la de. Tampoco me gustó el hecho de que solo algunos ponentes colgarán sus presentaciones y material para libre disposición de todos los asistentes, y aplaudo a los que lo hicieron.

Este es mi balance del segundo día y en general, pero ya os digo que me propongo escribir con detalle sobre las ponencias y conferencias que me resultaron de más interes.

Felicito a los ponentes y me alegro de que un evento así se celebre en España, hubo muy buen rollo en general, y espero que disfrutemos de más eventos de este nivel en casa.

Rock & Ride Forever!!!

Tags: , , , , , , ,