Recientemente hemos concluido la primera fase de trabajo SEO en un proyecto web con unos volúmenes de tráfico orgánico medio-altos, de unas 10.000 visitas / día, y que ha pasado a recibir del orden de 35.000 visitas / día, siempre hablando única y exclusivamente de tráfico SEO, orgánico.
En este proyecto en concreto la clave ha estado en dos pilares de trabajo: la optimización de la estructura interna y el trabajo de optimización de contenidos y generación de nuevos contenidos orientados a los intereses de los usuarios del site.
Siempre que se habla de SEO se suele dar un peso grande a la generación de enlaces o al etiquetado HTML, pero en ocasiones, la clave está en tener una estrategia de contenidos y en fomentar la accesibilidad a los mismos
Por supuesto, cada proyecto es un mundo, pero en este caso, al trabajar sobre un sitio web en el que su estructura de enlaces era buena, la mejora que se observa al trabajar su arquitectura interna y sus contenidos es evidente. Para muestra, el gráfico de crecimiento de tráfico SEO en los últimos meses:
A lo que voy es que cada proyecto SEO debe ser planteado desde una óptica diferente. No podemos emplear la misma metodología en todos ellos, porque los pesos de los diferentes elementos que intervienen en el posicionamiento y obtención de tráfico orgánico son, por lo general, totalmente diferentes entre distintos proyectos.
Lo que sí debemos aplicar es una metodología común Sigue leyendo »